Un gran libro, titulado “El espíritu de San Camilo”, del historiador camilo Mario Vanti, me ha sorprendido, hasta que lo he re-editado en España.
La personalidad de Camilo, presentada en estas ...
La compasión es el primer móvil moral, la fuente más importante de la humanización, la clave de la motivación genuina y sólida para cuidar y hacerlo bien, individual y colectivamente, personal e institucionalmente. La humanidad compasiva se ...
Siempre me he preguntado qué les pasa a los que están abatidos y no mueven un dedo por ser felices y aportar a un mundo más pacífico, feliz, humano. ¿Cómo motivarles?
...
Si algo resulta comprometido, arriesgado, atrevido, poderoso -diría yo- es el uso de las palabras. ¡Tienen tanto poder! Pueden ser vehículo de amor, de paz, de reconciliación, y pólvora de guerra, odio, destrucción. Lograr que las palabras ...
Los maestros, si enseñan, es porque saben, porque han aprendido, porque han experimentado, porque han aprendido a enseñar. ¡Claro, son mejor los testigos! Estos tienen experiencia de hacer vida lo que proponen, de haber pasado por aquello ...
El counselling es una forma de relación de ayuda para acompañar a personas que sufren por algún motivo o desean realizar un cambio importante en su vida y tienen que discernir, o se plantean el reto de ...
Que la robotización de los cuidados está cerca es un hecho. La tenemos con nosotros. Aumentará también en la medida en que no reconozcamos dignamente el trabajo de cuidar, particularmente en la dependencia y la ancianidad.
¡Qué miedo tienen algunas personas a hablar de sinodalidad en la Iglesia! Preferían tener solo la tarea de transmitir la verdad, descongelarla para usarla y seguir conservándola congelada.
Sinodalidad, en cambio, ...
“La lucha en favor de los pobres y la lucha de los mismos pobres contra la pobreza constituyen una búsqueda sumamente honesta de humanización para todos, porque la pobreza deshumaniza tanto a los ricos como a los ...
Me preguntaba de dónde viene tanto interés por el tema de la soledad nodeseada. Parecería que nos hubiéramos despertado de un sueño de indiferencia vecinal o de una alucinación negadora de la soledad del doliente.