Tras las huellas de San Camilo, humanizando los cuidados...
Ver publicaciones
José Carlos Bermejo
Experto en humanización de la salud, en duelo y bioética, director máster en counselling,
posgrado en duelo, en humanización, en gestión y en pastoral de la salud.
Director del Centro de Humanización de la salud y Centro Asistencial San Camilo de Tres Cantos, Madrid, España. Profesor de la Universidad Ramón Llull de Barcelona y Católica de Portugal. Del 2014 al 2022, de la Católica de Valencia y del 1994 al 2019 del Camillianum de Roma, autor de numerosos libros y artículos en español, portugués e italiano.
Leer más Currículum Vitae
Experiencia del paciente
En salud es de sumo interés: ¿cómo vive el paciente su realidad, cómo la afronta, qué tanto bien hacemos los procesos para ayudarle los profesionales, cómo es el trato, qué tanto de satisfecho queda? No faltan quienes discuten hoy si la experiencia del paciente es solo su satisfacción co...
Leer más
I Congreso Internacional de Innovación en psicoterapia
En el I Congreso Internacional de Innovación en psicoterapia, José Carlos Bermejo, el 17 de junio, impartirá una conferencia sobre "Innovación en duelo: psicología y espiritualidad", online. Ipnocova
Todos los vídeos
Al final de la vida ¿qué bioética?
Abstract El final de la vida no sólo plantea el problema de la autonomía en su gestión ...
Leer más
Trabajar bien y feliz
Mi jefe, cuando abre la boca, pierde un cliente, me decía el otro día una interesante mujer que,...
Leer más
Satisfacción por compasión
Nos extrañaría que en un congreso que se precie sobre salud, no incluyera en estas décadas el tema del bur-...
Leer más
Aquí podrás consultar las últimas publicaciones, artículos, Libros e investigaciones
Dar Gracias a Dios. Oraciones para humanizar
Podríamos pensar que el agradecimiento solo se da cuando atravesamos situaciones de abundancia y bienestar. ...
Más información
Motivación y salud
¿Cómo motivarnos para un cuidado humanizado? ¿Qué nos motiva y que nos desmotiva, para ser felices en las...
Más información
Escucha y consuelo. La palabra que sana
Si el poder de la escucha es inmenso, el de la palabra es indiscutible. Anhelamos la escucha especialmente cua...
Más información
Mantente informado sobre la agenda de seminarios y conferencias
Reunión Superiores Provinciales en Roma.
2 al 10 de junio
Conferencia Empatía terapéutica. Profesores enfermería. Universidad Francisco de Vitoria. Madrid.
13 de junio

Curso CEHS: tareas espirituales del duelo.
13 y 14 de junio

Asamblea Asociación de counselling ACHE.
15 de junio