El jurado se reúne para compartir candidatos y deliberar en torno a los premios HUMANIZAR que serán entregados en la Jornada Nacional de Humanización el 29 de abril en el Hospital Clínico de Madrid.
El profesor José Carlos Bermejo, en la Universidad Católica de Lisboa, Portugal, imparte clases sobre atención al duelo en el contexto de los cuidados paliativos, en el Instituto de Salud. 30 médicos y enfermeros se especializan en atender ...
Con arquitectos y administradores, José Carlos Bermejo programa la innovación en espacios del Centro San Camilo, con el particular toque acogedor y entrañable. Nuevas cámaras de Gesell, nuevo comedor y aulas son los próximos desafíos de renovación para humanizar el ...
La CONFER imparte una Jornada de reflexión sobre las Instrucciones Previas, pensando especialmente en los religiosos. José Carlos Bermejo participa en el curso, habiendo publicado un libro titulado "Testamento vital" en la ...
El mensaje de Francisco para la 56 Jornada Mundial de las comunicaciones sociales, publicado el 24 de marzo, lleva por título "Escuchar con los oídos del corazón".
La escucha corresponde al estilo humilde de Dios. Es, ...
El Centro de Humanización de la Salud prepara las XXVII Jornadas Nacionales de Humanización de la Salud, este año en el Hospital Clínico de Madrid, el 29 de abril, con el tema "El sanador herido", ...
En el Centro de Humanización de la Salud, en Tres Cantos, casi un centenar de personas han participado en el seminario impartido por José Carlos Bermejo y Consuelo Santamaría sobre abusos sexuales a menores.
Se ha celebrado la Asamblea de socios de la Asociación de counselling humanista de España, ACHE, presidida por José Carlos Bermejo y Cristina Muñoz como secretaria. En la misma se han aprobado las líneas estratégicas de 2022, ...
Elogiar a los profesionales de la salud, como lo hacemos desde hace dos años, por su fidelidad a la profesión -mayoritariamente- en medio de la amenaza de contagios, es un refuerzo necesario y merecido. Aunque, si no estamos ...
El Centro de Humanización de la Salud edita bimestralmente "fármacos humanizadores", provocadores de reflexión valórica. José Carlos Bermejo tomó esta idea de una Universidad de Colombia y ya casi tiene 30 años de desarrollo.