En el mes de enero de 2024 varios cursos permitirán seguir la oferta del Centro de Humanización de la Salud de los camilos en Tres Cantos. Presencialmente, Bermejo aportará claves de prevención de ...
En medio de penas, de dificultades, como todo ser humano camina, también podemos vivir con gozo la Navidad. San Camilo la prepara para las personas enfermas y dependientes, así como para voluntarios y profesionales del cuidado.
La Fundación Asistencial de los camilos de Tres Cantos cuida a domicilio. La identidad humanizada de los cuidados viene de la formación recibida en el Centro de Humanización de la Salud y del ...
No deshumaniza la máquina, sino su uso, el uso despersonalizado, despersonalizante, desigualmente accesible, reductor a biología sin alma. José Carlos Bermejo explora en la Real Academia de la Medicina -y debate- sobre el viejo binomio hombre-máquina.
Es la revista del Centro de Humanización de la Salud cuyo número monográfico actual es sobre la ternura. José Carlos Bermejo escribe la sección Relación de ayuda.
Que la deshumanización de la asistencia sanitaria es una realidad, es indiscutible. No porque la tecnología sea mala y deshumanice. Lejos de nosotros el castigo a Prometeo por robar la semilla del fuego, símbolo de la capacidad ...
En la "isla bonita", en La Palma, tras el generoso trabajo de Valentín Rodil, responsable de la Unidad Móvil de Intervención del Centro de Escucha, y Consuelo Santamaría, voluntaria experta en acompañamiento a ...
El arquetipo junguiano del "sanador herido" tiene un gran potencial humanizador, en tanto que todo cuidador se reconoce también herido. Recientemente, José Carlos Bermejo, ha investigado la envergadura de esta metáfora y ha publicado el libro
Haciendo memoria, la actividad de José Carlos Bermejo en materia de docencia (conferencias, clases), arroja un resultado de 238 horas lectivas impartidas para 10.488 alumnos, en 7 países de Europa y América. Empatía, counselling, duelo, humanización, escucha, ...