Esperanza y soledad

22 enero, 2025
En las Jornadas de Ética Asistencial organizadas por el Comité de Bioética del Centro San Camilo, José Carlos Bermejo disertará, el 4 de marzo sobre un futuro de esperanza. ...

LEER MÁS

Humanizar la atención

22 enero, 2025
En salud, humanizar ha de significar mantener el contacto médico-paciente, no permitir que la tecnología desplace la bondad de la escucha, contacto visual, físico... El Centro de Humanización de la Salud dirigido por José Carlos Bermejo trabaja ...

LEER MÁS

La excelencia como hábito

21 enero, 2025
En la recepción renovada del sello +500 del Club de Excelencia de gestión de la calidad, con el modelo EFQM, José Carlos Bermejo, Director General del Centro San Camilo ha afirmado: "Nunca es tarde para mejorar", felicitando ...

LEER MÁS

Ética y humanismo

21 enero, 2025
José Carlos Bermejo escribe en los números de la Revista de Endocrinología y Diabetes de Chile En 2024 ha escrito: - Bermejo J.C., Medicina basada en el ...

LEER MÁS

Esperanza en la enfermedad

21 enero, 2025
En San Camilo de Tres Cantos se celebrarán las Jornadas de pastoral con ocasión de la Jornada del enfermo. Inscripciones en www.humanizar.es

LEER MÁS

Frontera Hegian

19 enero, 2025
Ve la luz el número "Acompañamiento y relación de ayuda. Manual para Superiores", un monográfico de la revista Frontera-Hegian útil para animadores de comunidades que desean cuidar y cualificar su servicio con actitudes y técnicas que humanicen ...

LEER MÁS

Comunidad camiliana

19 enero, 2025
Varias culturas, varias nacionalidades, varias generaciones, se dan cita en San Camilo de Tres Cantos, donde vive José Carlos Bermejo.

LEER MÁS


Escucha ministerial

17 enero, 2025
En el número 78 del documento final del Sínodo de la Sinodalidad se propone crear el ministerio de la escucha, particularmente para personas que sufren. Lo hace en respuesta a las ...

LEER MÁS

Esperanza en paliativos

16 enero, 2025
Un estudio realizado por José Carlos Bermejo y Marta Villacieros en San Camilo, mostró cómo la esperanza en cuidados paliativos se describe como un fenómeno que experimentan pacientes y familiares, como un concepto o como un constructo. ...

LEER MÁS