"Tomando un café" en la web de la Asociación para la Humanización de la gestión en salud, José Carlos Bermejo responde a preguntas clave: qué es humanizar, por dónde se empieza, cuál es la ...
En San Camilo, en el Centro de Humanización de la Salud, el día 27 de junio, José Carlos Bermejo hablará sobre la culpa. Ha escrito el libro "sanar la culpa" y propone ...
Ayudar a que nos hagamos dueños de lo que deba pasar con lo que nos pasa. Ese es el objetivo del counselling apoyado en los valores. El paraíso emocional no es el destino del acompañamiento, ...
¿Qué significa morir dignamente? ¿Quién muere mal? ¿Cómo promover una muerte digna donde "digna" no sea solo cuando se decide cuándo? Carmen Massé, secretaria de la Cátedra de Bioética de la Universidad de Comillas, José Luis Segovia (Josito), ...
Muchas personas se preguntan cómo hacer bien una visita a los enfermos, sin caer en tópicos, sin molestar. ¿Cómo escuchar, cómo animar, cómo consolar, cómo infundir esperanza? "La visita al enfermo" ve su 5ª edición en la editorial ...
José Carlos Bermejo estará en la Feria del Libro con la editorial Sal Terrae, caseta 168. Firmará los últimos libros y conversaré sobre los próximos. En pocas semanas un nuevo original sobre la eutanasia con la Dra. Rosa Belda.
En la V edición del Foro Albert Jovell, José Carlos Bermejo ha recibido el premio honorífico a la trayectoria profesional en salud. José Carlos, en su discurso, ha recogido algunas claves del Dr. Jovell, iniciador ...
Amor afectivo y efectivo, en sintonía con San Camilo y San Vicente de Paúl, puente entre inteligencia intelectiva y sabiduría del corazón, de la biología a la biografía, de la patología a la patobiografía, de la técnica ...
Es un pequeño libro de carácter divulgativo, de la editorial PPC, del que ve la luz la tercera edición. Se trata de comprender la capacidad de crecer con ocasión de los traumas, significarlos de manera que uno salga ...
Un grupo de miembros de la Asociación chilena de municipalidades realiza una pasantía en San Camilo, interesados por la humanización de la asistencia a los enfermos y la cultura humanizadora de la salud. José Carlos ...