Más corazón y más manos. Y más manos que hablen del corazón, de su sabiduría, que hablen artesanalmente, que digan de lo bueno del corazón, de su saber y su discernir, de su escuchar y de su ...
En el Hogar San Camilo, de Vagues, cuatro religiosos camilos cuidan con entrega de su corazón generoso: Juan Antonio Amado, Francisco Berola, Antonio Alegre y Generoso Rodrigálvarez. Mantienen un difícil equilibrio de sostenibilidad y aceptan ayudas que ...
Desde Argentina, José Carlos Bermejo lanza un mensaje a los alumnos de Formación Profesional del Centro san Camilo invitándoles a dar ejemplo de valor diferencial por su ternura y profesionalidad aprendida en San Camilo.
Es la estrategia del Hogar San Camilo en Vagues, Argentina, en el Hogar para personas con discapacidad, atendido por los religiosos camilos, que buscan la sostenibilidad y calidad continuada. Juntos mejor: aceptan ayudas.
La directiva de la Sociedad interdisciplinaria para la humanización de Chile comparte las publicaciones de José Carlos Bermejo, inspiradoras para las temáticas promovidas entre profesionales de la salud.
Ha sido la conferencia y conversatorio protagonizada por José Carlos Bermejo en la Universidad Santo Tomás de Santiago de Chile, en presencia de su rectora y el Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud Dr. ...
El Rector de la Universidad Católica Silva Enríquez, Dr. Galvarino Jofré Araya y el Director del Centro de Humanización de la Salud San Camilo, José Carlos Bermejo, firman un convenio en Santiago de Chile, como marco de ...
Alumnos de la Universidad Silva Enríquez de Santiago de Chile participan con José Carlos Bermejo en una sesión sobre humanización de la asistencia sanitaria. Los alumnos tienen experiencia con el Centro de Humanización de la Salud por ...
José Carlos Bermejo, director del Centro de Humanización de la Salud, participó en un enriquecedor conversatorio sobre humanización y voluntariado en salud. El evento se realizó en el Aula Magna de la sede de Santiago y contó ...