El mundo sanitario tiene la posibilidad de aprovechar a San Camilo como referente humanizador, para identificar claves de buen cuidado y rodear los entornos de salud de las entrañas de la ternura que una madre tendría para ...
Con ocasión de la fiesta de San Camilo, José Carlos Bermejo recuerda que el corazón apacible es salud para el cuerpo, poniendo en valor la exhortación de San Camilo: “más corazón en las manos”
En la fiesta de San Camilo, Don Jesús Moreno reitera que Tres Cantos no sería lo mismo sin los camilos. Lo dice también por experiencia familiar. Agradece y felicita así a los camilos.
El Seguro Social ISSS de El Salvador celebra el día del médico y cuenta con la conferencia de José Carlos Bermejo sobre las heridas del profesional hechas servicio.
La fiesta de San Camilo que se celebra el 14 de julio, anticipada en Tres Cantos al 12, ha permitido a José Carlos Bermejo presentar una síntesis del trabajo realizado sobre el corazón en la sabiduría bíblica.
...
No siempre el corazón es pensado como la sede del bien. José Carlos Bermejo explora su significado en la tradición judeo-cristiana con ocasión de la fiesta de San Camilo.
Cambiar para bien, caer en la cuenta, bajarse del burro, es lo que le pasó a San Camilo el 2 de febrero de 1575 cuando se convirtió a la humanización del cuidado a los enfermos. José Carlos ...
Los médicos del Seguro Social de El Salvador ISSS, dirigido por la Dra. Mónica Ayala, celebran hoy el día del médico. En su Jornada, reciben una conferencia on-line impartida por José Carlos Bermejo sobre "Las heridas del ...
El lema de los camilos, "más corazón en las manos", es explorado en la fiesta del Fundador: Camilo de Lellis, profundizando el significado del mismo, desde la sabiduría bíblica. José Carlos Bermejo explora la palabra corazón en ...