El Sínodo de la sinodalidad ha reflexionado sobre la eventualidad de hacer de la escucha un nuevo ministerio. Es una buena noticia. Los Centros de escucha que trabajan en red en España (y ...
"Sin vosotros no se puede conjugar el verbo Humanizar", ha afirmado José Carlos Bermejo en la XI Jornada de voluntariado, en la que la Dra. Rosa Belda ha disertado sobre ética, valores y virtudes. Apuntando a la ...
En la XI Jornada de voluntariado del Centro San Camilo, José Carlos Bermejo ha desafiado a dejarse interpelar por el contexto y trabajar en él y sobre él, proponiendo los valores en un medio donde se desarrolla ...
Profesionales de la salud se forman con José Carlos Bermejo en el Instituto politécnico de salud de Castelo Branco. Varios días aprenden counselling y técnicas de comunicación humanizadora.
El libro la Unción de los Enfermos, escrito por Rosa Ruiz, del Centro de Humanización de la salud, ha sido recientemente traducida al portugués por la editorial AO. Este libro, que cuenta con ...
José Carlos Bermejo imparte el módulo de Comunicación en el máster en Cuidados Paliativos de Castelo Branco, en Portugal, para profesionales de la salud.
La archidiócesis de Madrid, inspirada por el mensaje del Papa Francisco sobre la importancia de la escucha como expresión de amor y comunión, ha lanzado una iniciativa para crear un espacio seguro para jóvenes que enfrentan miedos ...
AHORA, actualidad de Cruz Roja (NÚM. 04 · AÑO 2024) dedica un espacio destacado a José Carlos Bermejo, director del Centro San Camilo, para abordar temas esenciales como la soledad no deseada, el cuidado humanizado y los ...
La diócesis de Madrid promueve la creación y coordinación de Centros de Escucha, en comunión con los creados de inspiración del Centro San Camilo, con una metodología propia del counselling, antropología cristiana y modelo de intervención avalado ...
Los conceptos se difuminan con el tiempo, están vivos y reclaman reflexión actualizada. Es lo que ha hecho José Carlos Bermejo junto a los profesionales del Centro San Camilo en el tradicional “Día H” en Ávila.