No se agota en el optimismo, en la vitalidad, en la intensidad de las ganas de que las cosas salgan bien. No coincide con el “todo va a ir bien”, que claramente no es verdad.
La ...
También San Ambrosio, en el silgo IV, escribe sobre el recuerdo que renueva el dolor y, a su vez, da sosiego, por la muerte de su hermano: “Me doy cuenta que en el recordar los servicios que me ...
Identificar la vida del corazón con el mundo emocional es un gran límite. Ocuparse de acompañar en el sufrimiento, desde cualquier profesión, es entrar en el mundo del corazón, donde hay razones –que a veces la razón no ...
En los peores tiempos de pandemia hasta ahora vividos, si es que estos fueron los de la crisis de la primavera del 2020, cuando el huracán se mostraba con más intensidad, cuando los mayores –sobre todo- se vieron ...
Una palabra en desuso. Una práctica de rabiosa actualizar: dar esperanza, generar confianza. Particularmente necesaria en situaciones de fragilidad y de incertidumbre.
Ciertamente, la esperanza no es un objeto que se da como se daría una ...
Séneca, el filósofo y orador romano del siglo I, en las Cartas a Lucilio (procurador romano de Sicilia), habla de las dos caras del recuerdo: la áspera y la suave, en estos términos:
“Ahora tú eres ...
El abordaje del duelo parece que es reciente, que los modelos interpretativos del duelo empiezan con Freud y siguen por Neimeyer, y Parkes, y Bowlby, después de Kübler-Ross. Y ¡cuánto desconocimiento!
Nos olvidamos, y nos perdemos, ...
Me dice Andrés Sánchez Bodas, que hizo del counselling una profesión en Argentina: “a veces me pregunto que su traducción como Consultoria Psicologica no fue del todo acertada, me hubiera gustado más como Consultoria Filosofica/Espititual; no sé sinceramente ...
En la línea de la búsqueda de trascendencia como factor de protección ante el duelo, investigaciones recientes proponen términos como esta expresión: “afrontamiento religioso”. En efecto, sobre la mediación positiva de una sana espiritualidad en el desarrollo del ...
Será la clave del mensaje del Papa para el día mundial del enfermo, el 11 de febrero: la confianza en la relación asistencial de cuidado. En ella se curte la relación de ayuda que encuentre el equilibrio entre ...