Hace bien recordar a los seres queridos fallecidos, honrar su memoria. Y hace bien poner en palabras el agradecimiento y el deseo de paz en nuestro corazón. "Orar el duelo" es el libro donde Mari Patxi ...
El Hospital Vozandes de Quito, Ecuador, organiza un gran evento en torno a la capellanía, las IV Jornadas presenciales y online, en las que participa José Carlos Bermejo con su intervención sobre resiliencia. José Carlos diserta sobre ...
La conferencia de José Carlos Bermejo en la Pontificia de Salamanca hace eco, recogiendo claves presentadas sobre el poder sanante de la escucha.
Leer aquí
La Escuela Superior de Salud de Viseu celebra su 50 aniversario. Con este motivo, edita un libro que recoge su historia. José Carlos Bermejo les felicita tras 12 años de colaboración en la enseñanza sobre Cuidados Paliativos ...
El Centro de humanización de la Salud renueva su publicación periódica: HUMANIZAR, con colaboradores, enfoque y secciones nuevas, vinculada con la realidad actual del movimiento global de humanización de la asistencia sanitaria. Suscripciones en:
En el Instituto politécnico de salud de Viseu, José Carlos Bermejo ha impartido un taller sobre duelo y cuidados paliativos, abordando también la cuestión de la inteligencia artificial y la búsqueda de consuelo en los grief bots ...
No. No hay muerte en el mundo digital. La muerte es siempre carnal, siempre húmeda, pero la estamos haciendo seca. A pesar de esta progresiva simplificación de los ritos mortuorios durante los últimos años, los ritos no ...
40 Centros de escucha en España trabajan en red acompañando en el sufrimiento mediante voluntarios expertos en counselling con el modelo Humanizar supervisado desde el Centro San Camilo de Tres Cantos.
En Viseu, José Carlos Bermejo imparte clases sobre counselling en cuidados paliativos. El objetivo es adquirir competencias blandas para manejar situaciones difíciles en el trabajo enfermero con personas al final de la vida.