Al inaugurar la I Jornada de Pastoral de la Salud, José Carlos Bermejo ha desafiado a la pastoral diciendo que "tenemos pendiente humanizar la pastoral de la salud" en la Iglesia, así como su profesionalización. Bermejo considera que ...
Sin duda, el corazón que evoca la frase “más corazón en las manos” es el de carne, el que mueve a hacer el bien, la fuente de las buenas motivaciones, el que tiene capacidad meditativa y buscadora del ...
Con ocasión de la XXI Jornada mundial del enfermo, José Carlos Bermejo habla del presente de la humanización y de la búsqueda del sentido del sufrimiento en 13 TV Ecclesia.
La revista de Teología de Granada, recensiona uno de los libros de oraciones de acción de gracias de José Carlos Bermejo "Oraciones para humanizar cada día" (Desclée de Brouwer). Bermejo ha publicado 4 que son utilizados ...
Son miles los libros que varias editoriales han vendido con oraciones de acción de gracias. Sal Terrae, con cuyo director editorial (Ramón Alfonso Díez) se ha reunido el 5 de marzo José Carlos Bermejo. Este prepara nuevas ediciones en Comunicación ...
Felicidad Vicente, coordinadora de postgrados, Cristina Muñoz, responsable de formación del Centro de Humanización de la Salud y José Carlos Bermejo, director académico, revisan los postgrados del Centro en Tres Cantos, Madrid.
Con motivo del nacimiento de un nuevo Centro de Escucha en Toledo, Ramón García y Aurora González del programa “en Compañía”, hablan con José Carlos bermejo sobre la importancia de dar respuesta a la necesidad de humanizar la ...
En el programa de TV En compañía, de Castilla La Mancha, con Ramón García y Aurora González, José Carlos Bermejo habla de los Centros de Escucha como respuesta a la necesidad de humanizar la experiencia del envejecimiento de los padres, ...