Orar, hacer oración, rezar, es una práctica cada vez más de minorías. Parecemos conservadores, trasnochados, “de la tercera edad”, salvo algunos grupos de jóvenes sospechosos de fundamentalismos o trastornos mentales.
Sin embargo, orar es un ejercicio ...
En el máster de Desarrollo Personal, actividad impartida por el Instituto de Pensamiento Positivo, de Sergio Fernández, José Carlos Bermejo colabora con una asignatura de duelo.
Los días 11 y 12 de octubre se ha celebrado ...
Será el tema abordado por José Carlos Bermejo, como novedad, en las XVIII Jornadas sobre duelo el día 16 de noviembre.
Inscripciones gratuitas en www.humanizar.es
La Junta de Dirección del Centro San Camilo termina su plan estratégico, para planificar los próximos años del Centro, adecuarse al momento, innovar y cumplir fielmente su misión.
¿Cómo ayudar a las personas que se encuentran mal, a las personas que sufren porqué tienen alguna dificultad en su propia familia, consigo mismos, en el ámbito laboral, porqué han perdido un ser querido o lo están perdiendo? ...
Los próximos 16 y 17 de noviembre 2022, en el Centro de Humanización de la Salud San Camilo, se celebrarán las XVIII Jornadas sobre duelo. José Carlos Bermejo impartirá la conferencia inaugural sobre un tema ...
El Centro de formación CEFOSA, en Lima, convoca actividades de formación sobre empatía y compasión los días 28 y 29 de octubre. José Carlos Bermejo inaugurará el encuentro al que es posible inscribirse en: https://forms.gle/DsnbiMQPF1ufjqem6
En aula de estreno, en San Camilo, un grupo de expertos en counselling se entrenan y supervisan entre ellos como miembros de la asociación de counselling ache. José Carlos Bermejo participa como uno más.
Lo sabemos. Lo dice todo el mundo: “nadie se lleva nada”. Con la muerte, dejamos todo aquí, para los demás. Todo lo material.
Es la primera enseñanza ética que podríamos extraer del duelo. Es probable que ...