Medicina de la liberación

Hace ya más de diez años se celebraba la Segunda Conferencia Internacional sobre Salud y Derechos Humanos en El Salvador. En ella, un grupo de trabajo reflexionó en un taller sobre la “medicina de la liberación”, nombre inspirado en torno ...

LEER MÁS

Humanizar el abordaje del dolor y del sufrimiento

Con frecuencia utilizamos como sinónimos la palabra dolor y sufrimiento. Obviamente son distintas, pudiéndose dar sufrimiento sin dolor. En ocasiones, ante la contemplación de lo que no podemos aliviar con fármacos (dolor), encontramos dificultad en la relación. Es muy fácil ...

LEER MÁS

¿Qué comunicación consumimos?

No hace tanto tiempo que salió publicado un libro con un título interesante: “Por qué temo decirte quién soy?” y que me consta que ha alcanzado varias ediciones. En él, John Powel presenta diferentes niveles de comunicación interpersonal. Me pregunto ...

LEER MÁS

El radar emocional

En un taller impartido recientemente, utilicé un diálogo entre un profesional de la salud y un paciente. Este, un señor de cincuenta años, se encontraba al final de la vida, en una unidad de cuidados paliativos, le decía al profesional: ...

LEER MÁS

Poder y counselling

Una de las variables fundamentales  en el mundo del counselling y de la relación de ayuda es el uso del poder de parte del experto con el cliente. De hecho, toda definición sobre counselling suele hacer referencia explícita al mismo ...

LEER MÁS

Tiempo de calidad

“No tengo tiempo”, es la frase con la que nos identificamos muchas personas cuando llevamos una vida activa y deseamos acompañar en el sufrimiento. En otras ocasiones, no sabemos cómo “matar el tiempo” que parece no tener ningún sentido o ...

LEER MÁS


Es la hora de los cuidados paliativos

En crisis, es la hora de los cuidados paliativos. El día 9 de octubre se celebra el día mundial de los cuidados paliativos. Afortunadamente se está desarrollando progresivamente este enfoque que mejora la calidad de vida del enfermo y la ...

LEER MÁS

Familia y testamento vital

Humanizar el morir pasa por muchos registros y es un reto deseado por toda la humanidad. Así como hemos crecido en conciencia de responsabilidad al inicio de la vida mediante la promoción del compromiso de la paternidad responsable, hemos de ...

LEER MÁS

Testamento Vital

Cuando los monjes de un monasterio de vida contemplativa de un país de América Latina se enteraron de que pasaría en la ciudad cercana unos días, me pidieron que les hablara de los trasplantes de órganos. Viendo que podíamos compartir ...

LEER MÁS