Un nuevo curso comienza en sus múltiples implicaciones. Aprendemos a viajar menos y conectarnos más. Desafío que José Carlos Bermejo ve en clave de humanización.
Que no somos solo biología, parece obvio. Que nos hace cómodo olvidarlo, también es obvio. Y lo olvidamos. Lo hacemos en relaciones profesionales, como las que son fruto de las ciencias biomédicas, cuando reducimos la persona a datos, ...
La Comisión Organizadora de la Feria del Libro de Madrid, integrada por editoriales, distribuidoras y librerías, celebrará la 80ª edición de la Feria del libro entre el 10 y el 26 de septiembre de 2021 en el Parque ...
En San Sebastián, en los cursos de verano organizados por la Obra Social La Caixa y la Universidad del País Vasco, José Carlos Bermejo disertará el próximo 14 de septiembre con el título: "El proyecto de una vida ...
Con D. Eusebio I. Hernández, obispo, y Rudesindo Delgado, delegado de pastoral de la salud, José Carlos Bermejo ha participado en la conferencia impartida en la catedral de Tarazona iniciando la línea pastoral de promoción del Testamento Vital, ...
Narrar es un buen método para acercarnos a lo intrincado de la vida humana, a su complejidad. Narrando nos damos cuenta de que somos más que biología.
Somos biografía. Las narraciones nos ayudan a aclararnos, porque ...
Está abierta la inscripción de los posgrados impartidos en San Camilo, por el Centro de Humanización de la Salud, que empiezan en octubre, dirigidos académicamente por José Carlos Bermejo. Másters de dos años y diplomados ...
El sesgo es una tendencia, inclinación o prejuicio hacia una realidad o persona. Es un estereotipo que puede tergiversar la comprensión. Es un aspecto del sanador herido que estudia José Carlos Bermejo en su investigación sobre este modelo ...
La envidia es una de las emociones más universales y desagradables en las relaciones interpersonales. Luciano Sandrin, colaborador del Centro de Humanización de la Salud, ha escrito un libro sobre este tema que, José Carlos Bermejo prologa, en vistas a ...
El mito de Quirón, el Siervo de Yahvé, el arquetipo de Jung, Henri Nouwen, Angelo Brusco, Javier Barbero... son referentes de la evocación de la metáfora del sanador herido, clave para la mirada a sí mismo en las relaciones de ...