La cultura paliativa es la cara más entrañable y humana como respuesta al cuidado de las personas al final de la vida. Cuidar, cuidar con ternura, aliviar, paliar, acompañar. En San Camilo, dirigidos por José Carlos Bermejo, ...
No deshumaniza la máquina, sino su uso, el uso despersonalizado, despersonalizante, desigualmente accesible, reductor a biología sin alma. José Carlos Bermejo explora en la Real Academia de la Medicina -y debate- sobre el viejo binomio hombre-máquina.
Es la revista del Centro de Humanización de la Salud cuyo número monográfico actual es sobre la ternura. José Carlos Bermejo escribe la sección Relación de ayuda.
Que la deshumanización de la asistencia sanitaria es una realidad, es indiscutible. No porque la tecnología sea mala y deshumanice. Lejos de nosotros el castigo a Prometeo por robar la semilla del fuego, símbolo de la capacidad ...
El arquetipo junguiano del "sanador herido" tiene un gran potencial humanizador, en tanto que todo cuidador se reconoce también herido. Recientemente, José Carlos Bermejo, ha investigado la envergadura de esta metáfora y ha publicado el libro
Haciendo memoria, la actividad de José Carlos Bermejo en materia de docencia (conferencias, clases), arroja un resultado de 238 horas lectivas impartidas para 10.488 alumnos, en 7 países de Europa y América. Empatía, counselling, duelo, humanización, escucha, ...
Asociaciones de enfermos preguntan a José Carlos Bermejo cómo ser tutores de resiliencia en el encuentro de AMAC en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid.
Más de 50 cuidadores realizan 72.000 horas de cuidado a domicilio en 2023; un cuidado humanizado, con la sabiduría y experiencia del Centro San Camilo de Tres Cantos. Los cuidados se prestan en ...
La Fundación de los camilos CADIS felicita la Navidad, con su expresión de colaboración mundial. José Carlos Bermejo apoya esta Fundación construyendo puentes de ayuda, en ocasiones material, en ocasiones formativa para preparar los agentes expertos en ...