En la Facultad Pere Tarrés (C/ Santaló 37 de Barcelona), José Carlos Bermejo dirige el máster en counselling que inicia en octubre. Un fin de semana al mes, viernes y sábado, para adquirir ...
Es el tema de la supervisión en counselling el que está estudiando José Carlos Bermejo, para reforzarlo en la docencia de counselling, duelo, pastoral, paliativos, gestión… en San Camilo.
En la casa donde vivió Mons. Romero, una comunidad religiosa asiste a enfermos al final de la vida, ofreciendo cuidados paliativos. Dirige el servicio médico del Hospital Divina Providencia el Dr. Carlos Reyes y una comunidad religiosa ...
La figura dd Mons. Oscar Romero es orgullo para los salvadoreños que cuidan el lugar donde vivió y fue asesinado durante la celebración de la Eucaristía. José Carlos Bermejo visita los lugares junto al Hospitalito, donde las ...
Ser humano, empático, auténtico, con mirada centrada en la persona, y no solo en los indicadores biológicos, en medicina, no nos hace menos profesionales, sino mejores profesionales. Así ha clausurado la Dra. Ayala el Congreso de Humanización ...
En el Congreso de Humanización de la Salud, motivado por la Directora del Seguro Social Salvadoreño, José Carlos Bermejo diserta sobre la motivación compasiva y la satisfacción por compasión, el antídoto de la desmotivación que surge del ...
La Dra. Mónica Ayala, Directora General del Seguro Social salvadoreño apuesta y lidera la política de humanización del Seguro. Se empeña en impregnarlo de transparencia, honestidad y buen trato. Al Dr. José Carlos Bermejo le confía, mediante ...
Cómo motivar, cómo motivarse en el trabajo en salud y el sanador herido, son los temas que son profundizados en la Semana de la Humanización de El Salvador. Más de mil profesionales al día participan en la ...
En la Semana de la Humanización del Seguro Social en El Salvador más de 1000 trabajadores al día se dan cita en la capacitación con Rosa Ruiz y José Carlos Bermejo: el “sanador ...
En San Salvador, en la Semana de humanización, Bermejo habla de motivación y salud, además de la gestión de la deshumanización procedente de la desmotivación.