San Camilo invitaba a "poner el corazón en las manos". Es una potente clave de humanización. José Carlos Bermejo ha estudiado la palabra corazón en la Sagrada Escritura, en la que el corazón es el ...
Cuatro esperanzas
De forma bella habló Pedro Laín Entralgo de la esperanza y el cuidado en salud: “Qué es el médico para el enfermo, sino un hombre perito en el arte de posibilitar, dilatar y mejorar ...
Particularmente en la primera fase de la pandemia, el miedo fue un virus que generó mucho sufrimiento. En ocasiones, se transformó en pánico. José Carlos Bermejo reflexionó sobre esta variable y la revista Mensajero recoge un artículo.
En el libro se presentan 57 testimonios, entre los cuales, el de José Carlos Bermejo. Narrar da sentido a lo que se vive. Profesionales, pacientes... abren su corazón y en pocas páginas cuentan su experiencia. Está accesible en ...
Tras la campaña realizada durante el mes de abril CORONAZÓN, que ha recaudado de numerosos donantes lo necesario para el material consumido en marzo-abril para la prevención en el Centro San Camilo, el Director del Centro, José Carlos ...
Tras la campaña realizada durante el mes de abril CORONAZÓN, que ha recaudado de numerosos donantes lo necesario para el material consumido en marzo-abril para la prevención en el Centro San Camilo, el Director del Centro, José Carlos ...
El Centro San Camilo, tras las primeras semanas de huracán, vive una sensación de retorno, no sin dificultades y con el alto precio del paso del coronavirus por los mayores y por los profesionales, entre los cuales ...
José Carlos Bermejo, Director del Centro, recibe varios miles de unidades de protección individual enviados por el p. Giuseppe Didoné desde Taiwan, para contribuir a la prevención de coronavirus.
Humanizar también es vivir agradecido: a Dios, a los demás, a la vida... que nos ha dado tanto! José Carlos Bermejo agradece cuanto recibido con ocasión del COVID 19 al dar negativo a la prueba, después de un ...