Cultura paliativa

26 octubre, 2022
Es por lo que aboga José Carlos Bermejo en el congreso de Melilla. No solo los cuidados paliativos sino el enfoque paliativo de la cultura, la mirada al cuidar, acompañar el sufrimiento, promover salud biográfica, vivir el morir ...

LEER MÁS

Melilla paliativa

25 octubre, 2022
Dra Alicia Martín, Dr Antonio Castillo, Dr Álvaro Gándara y José Carlos Bermejo en la inauguración del Congreso de paliativos de Melilla.

LEER MÁS


¿Se puede Creer desde el Sufrimiento?

23 octubre, 2022
El Camino del Duelo, plataforma pública de contenidos escritos y audiovisuales sobre el duelo de Argentina, comparte un vídeo a través de instagram de José Carlos Bermejo, Director del Centro de Humanización de la Salud, con algunas ...

LEER MÁS

Cuando soy débil, entonces soy fuerte

22 octubre, 2022
Desde el mito de Quirón, hasta el Siervo de Yahvé, el arquetipo Junguiano, Bermejo repasa la metáfora del sanador herido profundizada en su libro de Desclée de Brouwer, en los posgrados de ...

LEER MÁS

Inaugurados posgrados Humanizar

21 octubre, 2022
Más de 100 alumnos de posgrado universitario participan en su acto académico de inauguración, con la conferencia de José Carlos Bermejo sobre "el sanador herido", que ha desafiado a utilizar la propia vulnerabilidad como recurso de ayuda humanizada. ...

LEER MÁS

Máster en counselling

19 octubre, 2022
El 21 de octubre próximo inicia la actividad académica universitaria dirigida por José Carlos Bermejo, que impartirá la lección inaugural sobre el sanador herido en Tres Cantos. Los más de 100 alumnos se preparan para acompañar con competencias ...

LEER MÁS


Preparando año académico en Luján

17 octubre, 2022
El año académico del Centro de Humanización de la Salud en Tres Cantos empieza el 21 de octubre. José Carlos Bermejo lo encomienda en Luján. Aún abiertas las inscripciones a los posgrados en 918060696

LEER MÁS

Camilos Brasil, Perú y España

16 octubre, 2022
En Buenos Aires, se reúnen los provinciales de Brasil (Mateus Locatelli), de Perú (Alex Ballena) y de España (José Carlos Bermejo) para dibujar escenarios de mayor presencia camiliana en Argentina.

LEER MÁS