Se reúnen el 13 de noviembre los representantes de los 44 Centros de Escucha existentes en España, para revisar su modelo y reforzar motivaciones y vínculos en torno a la pasión por acompañar ...
La narrativa de los enfermos que escriben contribuye a comprender la experiencia, con frecuencia intransferible, del sufrir. José Carlos Bermejo presenta referentes ineludibles de narrativa clásica y reciente, en el libro sobre antropología de la enfermedad, titulado ...
La red de Centros de Escucha San Camilo, fundada por José Carlos Bermejo y coordinada por Rosa Juan, se reúne con los directores de Centros de Escucha en San Camilo. En Tres Cantos, ...
José Carlos Bermejo ha tenido la oportunidad este año de participar en celebraciones en torno al día de muertos en México. Esta semana se celebrarán las XX Jornadas de Duelo en San Camilo, en el Centro de ...
Esta semana, más de 400 personas se reúnen en torno a las Jornadas de Duelo del Centro de Humanización de la Salud San Camilo, que José Carlos Bermejo inaugurará invitando a contemplar el cuadro conocido como "El ...
Silvio Marinelli, Celeste Guarise y un grupo significativo de colaboradores lideran la humanización de la salud en México, con maestrías en relación de ayuda y tanatologia, así como el Centro de escucha y la atención espiritual en ...
El distintivo que Camilo eligió para su grupo fue una cruz roja. Camilo, desde el principio había pensado en una cruz para que el mundo sepa -decía- que nosotros todos, llevando el signo de la Cruz, estamos ...
En el Centro de humanización de la salud Camilo de Lelis de Guadalajara (México), la Dra. Consuelo Santamaría imparte una conferencia sobre dolor y sufrimiento, acompañada por José Carlos Bermejo, algunos de cuyos libros estudian los alumnos ...
Dos religiosos camilos prestan atención espiritual en hospitales y lideran cultura de humanización con masters, cursos, congresos y centro de escucha en México: Celeste Guarise y Silvio Marinelli. Les visita José Carlos Bermejo.