¿Qué necesitamos humanizarnos? Sin ninguna duda. Estamos en camino de ser lo que podemos ser, para nosotros mismos y para los demás, en términos de compasión y bondad.
Pero el mundo ...
Apasionados por humanizar el mundo de la salud y del sufrimiento humano, en el Centro de Humanización de la Salud de los religiosos camilos, un grupo de profesionales cuidan y enseñan a cuidar "con el corazón en ...
Acompañar a personas cuando están mal es un desafío. Sufren por crisis, conflictos, duelos... Y ayudar requiere competencia relacional y emocional. En el Centro de Humanización, José Carlos Bermejo acompaña procesos de aprendizaje y supervisión en el ...
El Centro de Humanización de la Salud renueva la escalera de su sede en San Camilo. Más de 60 verbos, recogidos por José Carlos Bermejo con sus compañeros de trabajo, ayudan a definir el significado de Humanizar. ...
Dirigido por Sergio Fernández, el Instituto de pensamiento positivo, en su máster en Desarrollo personal, cuenta con José Carlos Bermejo en el módulo sobre duelo. El encuentro online está configurado sobre preguntas a ...
En la dependencia, en el duelo, al final de la vida, en el sufrir de tantas formas... Profesionales, voluntarios, docentes... Un proyecto apasionante que inicia el nuevo curso académico en estos días.
El 20 de octubre se inaugurará el año académico universitario en el Centro de Humanización de la Salud. El Director académico, José Carlos Bermejo, presentará las claves específicas de la formación universitaria en San Camilo.
En San Camilo estamos listos para comenzar los másters. Las personas preparadas en counselling e intervención en duelo contribuyen a la salud mental de la población, particularmente para superar ...
Transformar la tristeza en risas, reparar sequedades y suavizar asperezas interiores son como bálsamos para el alma en tiempos de enfermedad, estrés o pérdida. En estas situaciones desafiantes, encontrar la capacidad de reír, sanar heridas emocionales y ...