Las comunidades monásticas de España analizan con José Carlos Bermejo el modo de gestionar el envejecimiento en la disminución en clave humanizada. Se reúnen en el Centro Vedruna de Valladolid 50 abades y abadesas.
Las profesiones sanitarias son la ternura de los pueblos traducida en compasión hacia el prójimo enfermo, vulnerable y frágil. La ternura es la entrañable respuesta que se dota de competencias variadas para cuidar en la etapa de la horizontal ...
En la Sagrada Escritura encontramos sentencias tan profundas como estas, sobre la palabra y su poder: “Afilan sus lenguas como serpientes, con veneno de víboras en los labios” (Sal 139,4). “En su boca no hay sinceridad, su ...
Preparado el programa de actividades formativas del nuevo curso en el Centro de Humanización de la Salud, disponibles en www.humanizar.es Másters, Jornadas,
Brindis por el desarrollo de los cuidados paliativos en Ecuador al terminar el Tercer Congreso Internacional con el Presidente de Fecupal, Alberto Redaelli, acompañado por Xabi Azkoitia y José Carlos Bermejo.
Los camilos dedican el año a la ternura en las profesiones de salud. Han escrito un libro Rosa Ruiz y José Carlos Bermejo: “Ternura y humanización”, en Sal Terrae.
La sociedad general maneja erróneamente los conceptos clave relacionados con el morir dignamente y su complejidad ética. Es el resultado de un estudio realizado por José Carlos Bermejo y equipo del
En el III Congreso Internacional de Cuidados Paliativos que se celebrará a partir del 13 de agosto en Quito, Ecuador, José Carlos Bermejo hablará de soledad no deseada, como desafío para promover una cultura paliativa donde "no ...