Los Centros de Escucha crecen al amparo del primero, fundado por los camilos en el 1997. Se relacionan en red y se apoyan recíprocamente. En San Camilo se supervisa la intervención y se ...
En las V Jornadas de humanización de la salud de Puertollano, José Carlos Bermejo ha disertado sobre IA y duelo presentando criterios éticos como en su publicación “Duelo e inteligencia artificial” de Desclée ...
Nueva publicación de la colección dirigida por José Carlos Bermejo (Vida Plena) en la editorial San Pablo: el libro de Mateo Bautista y Ximena López "Duelo por la propia muerte", accesible en
Se reúnen el 13 de noviembre los representantes de los 44 Centros de Escucha existentes en España, para revisar su modelo y reforzar motivaciones y vínculos en torno a la pasión por acompañar ...
La narrativa de los enfermos que escriben contribuye a comprender la experiencia, con frecuencia intransferible, del sufrir. José Carlos Bermejo presenta referentes ineludibles de narrativa clásica y reciente, en el libro sobre antropología de la enfermedad, titulado ...
Es la reflexión de Alan Wolfelf, educador y tanatólogo norteamericano. Necesita presencia, no soluciones. Las comunidades sabias crean espacios donde se pueda llorar juntos. El acompañamiento comunitario no es clínico ni terapéutico en sentido técnico. Es una ...
La revista Humanizar del Centro de Humanización de la Salud aborda el tema de la cultura y la salud. Gratis online. Suscripciones en papel en www.humanizar.es
En el Centro San Camilo de México, José Carlos Bermejo presenta algunas novedades sobre el estudio del duelo, refiriendo particularmente la aportación de Shaskespeare en Hamlet, así como la propuesta de Lacan y su influjo en la ...