Año para dar gracias

31 diciembre, 2022
Cerrar un año es una oportunidad para repasar y agradecer. Levantar acta de pérdidas, dificultades afrontadas, éxitos logrados y, eso siempre: fragilidad característica que también humaniza y es la nota permantente. Así cierra el año José Carlos Bermejo revisando su ...

LEER MÁS

Publicaciones en 2022

30 diciembre, 2022
libros, 4 capítulos, 10 artículos, 3 prólogos... escritos por José Carlos Bermejo en 2022. Tiene entregado a la editorial Sal Terrae un libro sobre la persuasión y a la editorial Desclée De Brouwer uno sobre "escucha y consuelo", que serán ...

LEER MÁS

Comer y celebrar

28 diciembre, 2022
Uno de los indicadores de la vida de una persona es con quién come. También en las fiestas. Es costumbre de José Carlos Bermejo comer con los mayores y enfermos en San Camilo en Navidad.

LEER MÁS

Pequeños males

27 diciembre, 2022
Paran la agenda prevista los pequeños males, y nos hacen gestionarla con atención a uno mismo, viviendo el autocuidado, dejándose cuidar y ejerciendo la virtud de la paciencia, que también humaniza.

LEER MÁS


Pasear humaniza

25 diciembre, 2022
Celebrar, pasear, también humaniza, nos pone en relación, ayuda a descentrarse, relativizar, descansar. Verbos humanizadores.

LEER MÁS

Bendecir la mesa

24 diciembre, 2022
Buena costumbre: bendecir la mesa. Cuando era niño, José Carlos Bermejo bendice como hoy: el Niño Jesús, que nació en Belén, bendiga esta mesa y a nosotros también: Feliz Navidad.

LEER MÁS


En Barcelona Navidad

23 diciembre, 2022
Varios religiosos camilos trabajan en Barcelona atendiendo enfermos hospitalizados, con el Corazón. Les visita José Carlos Bermejo, superior provincial.

LEER MÁS

Actividad formativa 2022

23 diciembre, 2022
Al finalizar el año, la agenda de José Carlos Bermejo muestra estos datos: 358 horas de actividad docente, 119 acciones formativas (conferencias, clases, jornadas, cursos), con un total de 8.687 alumnos. Las temáticas: counselling, humanización, cuidados paliativos, bioética ...

LEER MÁS