Pedir perdón

31 marzo, 2023
Si seguimos así, va a resultar arcaico pedir perdón. La cultura que estamos construyendo, a base de mensajes de una superficial psicología positiva, puede dejar como herencia, una ausencia de ponderación y discernimiento entre el bien y ...

LEER MÁS

Todo placer pide eternidad

24 marzo, 2023
Es algo experiencial: el amor pide eternidad. Gabriel Marcel decía así: “querer a una persona es como decirle: tú no te puedes morir”. El amor da vida que aspira a romper las fronteras del espacio y del ...

LEER MÁS

Ternura solidaria

17 marzo, 2023
Tanto el contacto físico como las caricias tienen un significado ambiguo. De hecho, el contacto físico puede provocar, como también las caricias, lo mejor y lo peor. Ambas tienen, en sí mismo, tanto un poder destructor como un ...

LEER MÁS

Trabajadores estrella

10 marzo, 2023
Para Goleman, las personas que él llama “trabajadores estrella” porque son capaces de automotivarse fácilmente, se caracterizan por tres competencias motivacionales fundamentales: el logro, o impulso que nos lleva a mejorar; el compromiso, o la capacidad de asumir ...

LEER MÁS

Motivación para humanizar

3 marzo, 2023
¿Qué cosa más hermosa que haber elegido ser profesional de la salud? Genuina e intrínsecamente humanizador. Es una motivación por hacer el bien. Exigente, por otro lado. Aunque también sabemos que la motivación varía durante el tiempo y, ...

LEER MÁS

La soberbia del sano

24 febrero, 2023
Dejarse motivar es un ejercicio de humildad, como lo es dejarse cuidar. Alber Jovell, médico humanista que pasó por la experiencia del cáncer, hablaba del riesgo de la soberbia del sano, la que genera una sensación de prepotencia ...

LEER MÁS

Ética de la delicadeza

17 febrero, 2023
Hablamos mucho de cuidarse a sí mismo, en particular, en escenarios donde hay roles de cuidado a otras personas. Presentamos fácilmente, a modo de lema, la necesidad de cuidar el propio ánimo, el propio cuerpo, la gestión emocional, ...

LEER MÁS

El corazón que humaniza

10 febrero, 2023
Sin duda, el corazón que evoca la frase “más corazón en las manos” es el de carne, el que mueve a hacer el bien, la fuente de las buenas motivaciones, el que tiene capacidad meditativa y buscadora del ...

LEER MÁS

Curar y cuidar: humanizar

3 febrero, 2023
La expresión del psiquiatra Ronald Laing diciendo que “la vida es una enfermedad de transmisión sexual con una tasa de mortalidad del 100%”, más allá de sus múltiples provocaciones y paradojas, nos presenta una gran verdad: por más ...

LEER MÁS

Humanizar como cuidadanos

27 enero, 2023
El enfoque de la ciudadanía está permitiendo a los Estados dar pasos hacia la instauración de modelos de corresponsabilidad social, tomando conciencia de las insuficiencias de cobertura de los sistemas para cuidar a los grupos más frágiles de ...

LEER MÁS